Los numerosos refugios excavados en las rocas del parque nacional de la Sierra de Capivara estí¡n decorados con pinturas rupestres. Algunas de ellas datan de 25.000 años atrí¡s y constituyen un testimonio excepcional de una de las mí¡s antiguas comunidades humanas de América del Sur.
Este sitio es la zona protegida más vasta de la cuenca del Amazonas y una de las regiones del planeta de más rica biodiversidad. Ofrece una muestra significativa de ecosistemas de varzea, bosques de igapó, lagos y ríos que forman un mosaico acuático donde vive la mayor variedad de especies de peces eléctricos del mundo. Además, el sitio alberga otras importantes especies animales en riesgo de extinción, por ejemplo el arapaima gigante, el manatí del Amazonas, el caimán negro y dos tipos de delfines fluviales.
La reserva del Pantanal comprende cuatro zonas protegidas, con una superficie total de 187.818 hectáreas. Situada en el en el extremo sudoriental del Estado de Mato Grosso, esta zona de conservación abarca las cabeceras de los ríos Cuiabá y Paraguay. El sitio representa el 1,3% del pantanal brasileño, uno de los ecosistemas de humedales de agua dulce más vastos del mundo. La abundancia y diversidad de su vegetación y fauna son las características más espectaculares de la reserva.
Comentarios
Publicar un comentario